#ElPerúQueQueremos

Mendoza Boutique

Publicado: 2013-05-10

Para llegar desde Lima a Mendoza, hay varios caminos. Se puede tomar un vuelo a Buenos Aires y de ahí viajar casi una hora a la primera zona vitivinícola de Argentina, ir a Santiago de Chile y volar menos de media hora o recorrer, también desde Chile y durante seis horas, la carretera que cruza la Cordillera de los Andes en una travesía espectacular. Cualquiera que sea la ruta que elijan, Mendoza espera, quieta y orgullosa, con sus hoteles boutique enclavados entre viñedos. Aquí cinco de las mejores opciones que recorrimos.

ESCRIBE: KETTY CADILLO

POSADA SALENTEIN

A una hora y media del centro de Mendoza, en pleno Valle de Uco y a 1,200 msnm, se encuentra la Bodega Salentein, complejo que alberga entre sus más de 46 hectáreas de viñedos una posada y el espacio de arte Killka. Cuenta con 16 exclusivas habitaciones distribuidas en tres casas: Los Sarmientos, Los Zarcillos y Los Racimos. Su exclusivo restaurante ofrece una propuesta gastronómica en base a técnicas culinarias locales, como el horno de barro, la parrilla y el asador a las llamas. La tarifa por noche incluye actividades como visita a galería de Arte Killka, a la bodega Salentein y degustación guiada antes de la cena. Si quieren probar algo más especial, tienen la posibilidad de realizar una cabalgata por la Finca, tomar una clase sobre Malbec, realizar un tour en bicicleta, llevar clases de cocina, hacer un picnic en la finca y hasta organizar una velada romántica en medio del viñedo. Reservas: Precio promedio por noche US$ 273 / posadasalentein@argentinawinehotels.com / www.bodegasalentein.com

CASA MARGOT HOTEL CHAMPAGNERIE

Para llegar a este exclusivo hotel hay que recorrer 18 km desde Mendoza -el hotel dispone de servicio de movilidad- y se encuentra en el corazón de los caminos del vino: Chacras de Coria en Luján de Cuyo, zona rodeada de árboles viejos, lujosas residencias, bodegas, viñedos, además de  una buena oferta gastronómica y diversión -bares y discotecas-. La Casa Margot es el primer champagnerie de Argentina y se encuentra en la que fuera la casa de la escultora Eliana Molinelli. Brinda alojamiento boutique cinco estrellas, en medio de la bodega de espumantes Margot, y solo tiene dos habitaciones de lujo, lo que garantiza total privacidad y exclusividad en la atención. Es fácil dejarse llevar entre desayunos buffet, asados argentinos, salón de habanos y clases de tango; y más aún perderse en el spa que realiza tratamientos de vinoterapia. Reservas: Precio promedio por noche US$ 278.30 por pareja / casamargot@argentinawinehotels.com / www.casamargot.com.ar

CAVAS WINE LODGE

Aunque no tiene bodega propia, este hotel ubicado en Luján de Cuyo- 19 km del centro de Mendoza-, en la zona de Agrelo Alto, es un lujo de estilo mediterráneo en medio de 14 hectáreas de viñedos. La experiencia comienza con el desayuno y los panes artesanales horneados al momento; luego el almuerzo, con una propuesta basada en rescatar el sabor de las verduras y frutas orgánicas cultivadas en la zona, que se combina con carnes, pescados y pastas caseras. Lo que hoy se conoce como cocina de estación. La hora del té es inolvidable por la calidad de sus medias lunas dulces o saladas, cookies y alfajores. Al llegar la noche, antes de la cena, es obligatorio conocer la cava subterránea, diseñada como una explanada y lugar de conciertos de música instrumental. Mención aparte merece el spa, uno de los más completos de la zona en cuanto a tratamientos exclusivos en base a vino. Aquí, las semillas, las cáscaras e incluso el vino mismo, sirven para renovar cuerpo y espíritu. Reservas: Precio promedio por noche en temporada baja US$ 375 más impuestos / reservas@cavaswinelodge.com / www.cavaswinelodge.com

BODEGA CLUB & TAPIZ

Rodeado por 10 hectáreas de viñedos, este hotel ocupa una residencia construida en 1890 y conserva elementos originales de esa época, como el patio y los pisos de madera de pino. Son siete habitaciones disponibles, todas con vista al viñedo. Los huéspedes pueden participar de las tareas diarias del viñedo y la bodega, y la faena incluye degustar los primeros jugos de uva y probar los mismos durante la fermentación. Además de la cata de ley. Reservas: Precio promedio por noche: US$ 206 / clubtapiz@argentinawinehotels.com / www.club-tapiz.com.ar

POSADA DE FINCA  & BODEGA VISTALBA

Solo tiene dos habitaciones, de 70 m2 cada una, y es una de las pocas oportunidades de dormir dentro de una bodega real. Este hotel boutique se encuentra al pie del imponente Cordón del Plata. La bodega, construida en 2002, es una finca familiar de arquitectura inspirada en la cultura criolla, incorpora la más avanzada tecnología y rinde culto al método de elaboración tradicional. Todo el que llega a Posada Vistalba sabe que la incursión a la enología y al mundo de los vinos será intensa y que el compromiso tiene que estar presente para acompañar la faena diaria con energía. Aquí la idea es que el huésped aprenda desde cómo se cultivan las uvas hasta cómo se embotella el vino. Reservas: Precio promedio por noche: US$ 400 / info@cpwines.com / www.carlospulentawines.com

KIT VIAJERO

Concurso: turismo que cuida

La institución Turismo Cuida ha convocado su Primer Concurso Nacional para financiar proyectos turísticos que colaboren con la preservación y conservación del patrimonio cultural del Perú mediante turismo sostenible. El concurso va dirigido a organizaciones privadas y públicas sin fines de lucro, personas naturales, asociaciones civiles y universidades. El fin es crear responsabilidad social al momento de elaborar estrategias de turismo y colaborar con el desarrollo de temas de educación e inclusión social. Bases del concurso en turismocuida.blogsspot.com


Escrito por


Publicado en

Revista Vela Verde

Una revista sin clase